En este nuevo post del mes de Diciembre quiero presentaros el libro escrito por Lorena, una compañera que está cursando conmigo "El Experto Universitario en Psicología Positiva". Hace poco que nos conocemos. Trabajamos con poblaciones distintas: yo con adultos y mayores, ella con niños; pero nuestros deseos son los mismos: aprender y trasmitir esos conocimientos, para hacer que estas personas sean más felices.
Así que le cedo el espacio para que se presente y nos hable de su libro:
Soy:
Lorena Rodríguez, Técnica Superior en Actividades Físicas y Deportivas, Maestra con Especialidad en Educación Infantil, Coach y Experta Universitaria en Comunicación y PNL. Actualmente, continúo mi formación en Psicología.
Nací en Soria el 8 de octubre de 1983, viviendo mi primera infancia aquí. En el año 1989 viaje a Buenos Aires, exactamente a Tigre, donde vivieron mis abuelos paternos que eran naturales de Betanzos (A Coruña). Posteriormente residí en Luján, donde crecí, jugué y estudié, pasando mi niñez y adolescencia.
En el 2004 regresé a Soria donde seguí con mis estudios superiores en la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid.
Hoy en día, mí trabajo en el aula, y el sentir de los alumnos, es el motor de mis emociones..
Sobre mi libro:
Buenos días:
Me dirijo a vosotros, ya que deseo compartir con amigos,
compañeros y lectores mi libro NIÑOS EMOCIONALMENTE FELICES…
Pequeña reseña:
Los primeros años de vida del niño son cruciales para su desarrollo
y bienestar emocional, ya que en este periodo son capaces de
identificar, experimentar y expresar sus propias emociones. No
olvidemos que además de sentir las emociones durante el
embarazo, un niño recién nacido se hace presente por su llanto y
posee una parte ínfima de las capacidades que llegará a adquirir
con el paso de los años.
El objetivo no es crear súper niños, sino niños emocionalmente
felices, desarrollando estas capacidades potenciales, y teniendo
en cuenta los factores afectivo-emocionales poniéndolos a su
alcance para que puedan decidir como utilizarlas con total
normalidad.
En este libro los padres y madres pueden encontrar un punto de
partida para entender qué son las emociones y su
importancia en el desarrollo, crecimiento y maduración de
sus hijos.
Como agentes activos en la educación, y en el desarrollo integral
de los niños y niñas os invito a la reflexión personal, tomando
conciencia de la importancia de vuestras propias emociones y de
las del propio niño.
Las emociones no son buenas ni malas, simplemente son, están
ahí... conociéndolas y aceptándolas mucho mejor estará nuestro corazón.
El libro, más información y blog están a vuestra disposición en
www.niñosfelices.es
"LORENA RODRIGUEZ"
Saludos atentamente y muchísimas
gracias ante todo.
Lorena Rodríguez